Láminas 44b-45

El número cuarenta y cuatro segundo empieza con una armada donde se transportó el Rey negro nombrado TARRACO1 que se figura más adelante; el cual invadió a Tarragona de donde tomó este nombre: aparece con soldados negros algunos con botas encarnadas, todos con lanzas y Espadas llevando seis banderas amarillas= Debajo de la armada aparece un ejército con su letrero que [60] dice asi SANAQUERIN que manifestó el que absuelve ser el de Senaqueril derrotado por el ángel.2

Preguntado de que modo sabe que hubo tal Rey Tarraco que tomó a Tarragona dijo: que del libro de San Antonio Abad leído por el declarante y noticias de la Historia universal.3

Preguntado si el letrero TARRACO al pie del Rey negro explica el nombre de él, o que significa contestó: que así se llamaba el indicado soberano.

Preguntado en que parte de estas pinturas está figurada la Ciudad de Tarragona dijo: que no se ha demostrado en este pliego la referida Ciudad sino solo la armada que condujo al Rey y sus tropas cuyas insignias de banderas amarillas y leones negros con cruz encarnada son las que usan los de Abisinia.

Reconvenido por que mezcló la destrucción del ejército de Senaqueril con la invasión de Tarragona no teniendo conexión una y otra dijo: que aunque no juegan ambos sucesos, puso lo de Senaqueril por razón de Historia4 como todo lo demás del libro:5 y están divididos los lugares por un mar ancho aún sin embargo de parecer estrecho en la pintura.6

Preguntado que significan las botas encarnadas que llevan algunos soldados del ejército de morenos, dijo que aquellos son los gastadores.

Continúa el número con el monte Nubia en que se ve a San Mateo en traje de ermitaño convirtiendo dos negros bandoleros que habitaban en el Solagar= Sigue el palacio [61] del Rey Egipo padre de Santa Efigenia y del Rey Eufrón pintados, la primera conducida en andas por cuatro morenos y el segundo sentado en su solio de cristal= Se presentan en un templo nombrado la resurrección varias monjas morenas; el cual fue fabricado en treinta días por San Mateo= Este se ve a un lado convirtiendo las mismas negras y San Paulino de Nola del propio color= Mas arriba se advierte a Ytarco primo de Santa Efigenia que quiso casar con ella: pero habiéndose opuesto San Mateo lo mató o intentó matar Ytarco a puñaladas: a la Izquierda de este se ve Nemrod y a la derecha a Abalican Apóstol ordenado por San Felipe= En lo inferior aparece un negro lego de San Francisco junto a un pequeño Convento; y mas arriba a Yclimanote también moreno= Sigue un castillo chico de la población de la Nubia; y después del Rey Desipron habitaciones del mismo paraje.